La localidad toledana de Lagartera es conocida por su rica tradición artesanal. Se caracteriza por la elaboración de uno de los trajes regionales más bellos y elaborados de España: la lagarterana. Esta indumentaria típica es utilizada en las principales festividades locales.

¿Qué es una lagarterana?

Es una prenda típica femenina originaria de Lagartera, un pueblo de la comarca de Talavera de la Reina en la provincia de Toledo. Este vestido se caracteriza por su belleza, ya que está elaborado por bordadoras expertas. El diseño de esta curiosa vestimenta es muy variado, pero se puede identificar por sus bordados coloridos y profusos, sus cintas, lazos y volantes, que le dan un aspecto muy vistoso y atractivo. En general, es una indumentaria elegante y sofisticada, que puedes utilizar en ocasiones especiales.

Esta prenda se ha convertido en un elemento distintivo de la identidad cultural de esta localidad y de toda la región de Castilla-La Mancha. Su belleza y confección artesanal la han convertido en una auténtica joya del patrimonio cultural español, y es muy apreciada tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. De hecho,, personas de todo el mundo vienen a la localidad a conocer el traje e incluso a vestirse con él.

La elaboración del traje regional de Lagartera

La ejecución del atavío regional de Lagartera es un proceso artesanal que requiere de mucha paciencia y habilidad por parte de las bordadoras. El primer paso es la elección de los materiales, que deben ser de alta calidad para garantizar un buen resultado final. Se utilizan telas de algodón, seda, lino o hilo, dependiendo del diseño y la época del año.

El siguiente paso es el bordado, que es el elemento central de la indumentaria. Las bordadoras utilizan diferentes técnicas, como el punto de cruz, el rococó o el lagarterano; una técnica propia de la localidad. Los bordados suelen representar motivos florales, animales, geométricos o abstractos, y se realizan en una gran variedad de colores.

Una vez terminado este paso, se procede a la confección del traje, que requiere de mucha destreza por parte de las modistas. Se realizan las diferentes piezas que componen la indumentaria, como la falda, el corpiño, la chaqueta y la mantilla, y se unen entre sí mediante costuras y pasamanerías. Los acabados suelen ser muy elaborados, con lazos, cintas y encajes, que le dan un aspecto muy vistoso y elegante.

El traje regional de lagarterana es una verdadera joya artesanal y un símbolo del patrimonio cultural de esta ciudad y de España. Su ejecución requiere de mucha paciencia, habilidad y dedicación por parte de las bordadoras y modistas, que mantienen viva una tradición centenaria. Conocer la lagarterana es aprender sobre una parte importante de la historia y la cultura de Lagartera y de toda la región de Castilla-La Mancha ¡Visítanos y compra nuestro típico traje!